BCU - Sistema de Pagos Minorista
En el segundo semestre de 2016, la cantidad de tarjetas de débito emitidas aumentó en un 4%, alcanzando un total de 2.436.991 tarjetas en circulación en el mercado local.
BCU - Sistema de Pagos Minorista
En el segundo semestre de 2016, la cantidad de tarjetas de débito emitidas aumentó en un 4%, alcanzando un total de 2.436.991 tarjetas en circulación en el mercado local.
Informe de Inflación - CINVE Nº 170
Las proyecciones elaboradas por CINVE para 2016 y 2017 han sido modificadas, a la baja en el caso de 2016 y levemente al alza para 2017, siendo la corrección más importante para este año.
Informe de Comercio Exterior del Uruguay - Julio 2016
Las solicitudes de exportación, incluyendo Zonas Francas, totalizaron US$ 787 millones en julio 2016, lo que implica una retracción de 12,5% respecto al mismo mes de 2015.
UNASEV - Informe Semestral de Siniestralidad Vial
En el primer semestre de 2016 se reafirma la tendencia a la baja en los principales componentes de la Siniestralidad Vial.
Indice de Costo de la Construcción - Junio de 2016
El Índice del Costo de la Construcción (I.C.C.) que elabora el Instituto Nal. de Estadística, presentó una baja de 0,15% en Junio de 2016 y su número índice se fijó en 543,00.
Inversiones recomendadas - Julio 2016
En Julio de 2016 el número de proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) al Poder Ejecutivo alcanzó 34 emprendimientos y el monto de inversión asociado a éstos fue de U$S 52 millones.
En el mes de Junio de 2016 la tasa de desempleo se ubicó en 7,5%
El desempleo se estimó en la capital en 7,8 % y en el Interior del País en 7,3 %
Indicador Tendencial de Actividad Económica – ITAE CINVE
La proyección del ITAE-CINVE revela que la economía uruguaya crecerá en tendencia en torno a 0,1% en 2016 y a 0,4% en 2017.
En el mes de Mayo de 2016 la tasa de desempleo se ubicó en 7,9%
El desempleo se estimó en la capital en 9,0 % y en el Interior del País en 7,0 %
BCU - Comunicado del Comité de Política Monetaria de 07/07/16
El Comité de Política Monetaria analizó el contexto macroeconómico global y doméstico y evaluó la marcha de la política monetaria, a partir de la ratificación del rango objetivo para la inflación de 3%-7% en el horizonte de 24 meses.