TOCAF - Montos límites adquisiciones estatales - Año 2021
El límite máximo general para la compra directa común quedó establecido en $ 204.000, y para gobiernos departamentales en $ 766.000.
Leer informe completoIngrese a nuestro sistema de información y asesoramiento, cuente un servicio responsable y actualizado.
SuscribirmeFiltrando por: Informes Quitar
El límite máximo general para la compra directa común quedó establecido en $ 204.000, y para gobiernos departamentales en $ 766.000.
Leer informe completoSe firmó el Acta de ajuste salarial del Grupo 19 (servicios técnicos, especializados y aquellos no incluidos en otros grupos) Subgrupo 00 "Residual" con vigencia al 1º de enero de 2021.
Leer informe completoSe fijaron las multas mínimas y máximas previstas por los artículos 95 y 98 del Código Tributario que regirán durante el año 2021.
Leer informe completoSe fijó en $ 4:937.000 el mínimo no imponible del Impuesto al Patrimonio correspondiente al año 2020 para las personas físicas y sucesiones indivisas.
Leer informe completoLos agentes privados encuestados por el BCU pronostican que al cierre del mes de Diciembre de 2020 el dólar se situará en el entorno de $42,50 (Mediana).
Leer informe completoSegún los analistas encuestados por el BCU, la inflación durante el año 2020 se situaría en el entorno del 9,33% (mediana). Se agrega la expectativa de inflación anual dentro de 5 años y la inflación núcleo para los próximos 12 y 24 meses.
Leer informe completoLa reciente Ley N° 19.936 de 22/12/20, estableció la forma de generación y cálculo de la licencia anual reglamentaria, para aquellos trabajadores que estuvieron amparados al subsidio por desempleo especial parcial.
Leer informe completoSe promulgó la Ley N°19.936 de 22/12/20, donde se dispone la posibilidad de postergar el goce de la licencia anual generada en el año 2019 hasta diciembre de 2021.
Leer informe completoMediante Decreto N° 358/020 de 22/12/2020 se oficializó la prórroga hasta el 31 de marzo de 2021, de los regímenes de subsidio por desempleo especial parcial vigentes, que ampara a trabajadores mensuales, jornaleros y destajistas.
Leer informe completoMediante Decreto N° 358/020 de 22/12/2020 se determinó un aporte estatal no reembolsable por la suma de $5.000 por el reintegro de trabajadores del subsidio por desempleo parcial.
Leer informe completoCon vigencia al 1º de enero de 2021, regirá un nuevo valor del Salario Mínimo Nacional de $17.930.
Leer informe completoMediante Decreto de 22/12/20 se agregó a la nómina de "otros gastos admitidos" en el IRAE, a los gastos y costos que se incurran con las entidades incluidas en el Literal E) del Art. 52 del Titulo 4, en la medida que se cumplan ciertas condiciones.
Leer informe completoRecordamos que el próximo lunes 28 de diciembre vence la quinta cuota del saldo de IRPF-IASS correspondiente al Ejercicio 2019.
Leer informe completo..
Leer informe completoLa Ley N° 19.926 de 18/12/20 facultó al MTSS a establecer el uso del subsidio por desempleo, una vez vencido el plazo máximo de prórroga de un año previsto legalmente. Las resoluciones podrán tener una vigencia hasta el 30 de setiembre de 2021.
Leer informe completo