BCU - Informe de Política Monetaria
El Banco Central publicó el "Informe de Política Monetaria" correspondiente al Tercer Trimestre de 2018.
Ingrese a nuestro sistema de información y asesoramiento, cuente un servicio responsable y actualizado.
Suscribirme
El Banco Central publicó el "Informe de Política Monetaria" correspondiente al Tercer Trimestre de 2018.
El Comité de Estabilidad Financiera se reunió el día 7 de noviembre de 2018 para evaluar la situación del sistema financiero y los potenciales riesgos que podrían afectarle.
Al evaluar el contexto macroeconómico global, regional y doméstico, el Comité de Coordinación Macroeconómica (CCM) decidió ratificar el rango objetivo para la inflación de 3%-7% en el horizonte de política de los próximos 24 meses.
Se presentan los temas más consultados por los usuarios financieros y los tipos de denuncias más frecuentemente presentadas así como las respuestas brindadas y los criterios de resolución que ha tenido el BCU
No deben aceptarse billetes de moneda nacional manchados con tinta de color rojo (sistema antirrobo de neutralización por coloración de tintas) dado que carecen de valor circulatorio.
El Departamento de Tesoro del Banco Central del Uruguay realiza Seminarios sobre características de seguridad de los billetes de Moneda Nacional y Dólares en diferentes puntos de todo el país.
Al evaluar el contexto macroeconómico global, regional y doméstico, el Comité de Coordinación Macroeconómica (CCM) decidió ratificar el rango objetivo para la inflación de 3%-7% en el horizonte de política de los próximos 24 meses.
El BCU publicó la Memoria de Actividades de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) durante el año 2017, donde se exponen las principales actividades desarrolladas y las principales metas de mejora previstas para el año 2018.
El Reporte del Sistema de Pagos Minoristas analiza la información correspondiente al segundo semestre del año 2017 sobre los instrumentos, canales y sistemas que conforman el sistema de pagos nacional.
Se trata de un plan de prueba con vistas a evaluar si se transforma o no en una forma de hacer transacciones en el futuro.
El Banco Central del Uruguay publicó el Reporte 2016.
La participación del cheque en el total de instrumentos de pago utilizados en el país continúa siendo elevada y su carácter de título ejecutivo (Decreto-Ley No. 14.412), ausente en las transferencias electrónicas, augura su continuidad.
La recaudación neta, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los 29.213 millones de pesos mostrando una variación interanual positiva en términos reales de 4,7%.
El Comité de Estabilidad Financiera evaluó la situación del sistema financiero doméstico y los potenciales riesgos a los que se encuentra expuesto.
En el segundo semestre de 2016, la cantidad de tarjetas emitidas aumentó en un 4%, alcanzando un total de 2.436.991 tarjetas en circulación en el mercado local.